Elección de variedades de ciclos invernales. Importancia de los efectos ambientales
Durante el invierno muchas de las hortalizas de nuestro huerto ecológico van a verse afecta...
La miel, ese tesoro
La miel, como las abejas, nos acompaña desde nuestros orígenes. En una pintura rupestr...
La onagra, rústica y hospitalaria
Esta planta no debería faltar en nuestros campos y huertos. Además de aportar biodiver...
La incorporación de los abonos verdes
Seguro que, tras leer el pasado otoño nuestra oda a los abonos verdes, a estas alturas ten&ea...
El cereal nuestro de cada día
Los cereales han alimentado a los humanos al menos de 10.000 años aquí, cuando de ser ...
Avellanas, poderosa sencillez
Es curioso, y esto invita a la reflexión en nuestra compra: si la primavera nos ofrece frutas...
La importancia del sombreo y la bioprotección solar
La luz del sol nos llega cada vez con peor calidad porque la capa de ozono es más fina, inclu...
Cuidar de la fauna auxiliar también en invierno
Es bien conocido por quienes leemos esta revista la importancia de la fauna auxiliar para cuidar nue...
Cultivo ecológico de la espinaca
Originaria de Asia, la espinaca dispone de una raíz pivotante y poco ramificada. Es una plant...
La cebolla, de escarcha
La comida es un disfrute, un acto social, un compartir, pero sobre todo debe cubrir nuestra necesida...
Kiwi, ecológico y de aquí
Está en la mano del consumidor parar esta inconsciencia con que a diario se vierten en el mun...
El país de las mil y una higueras
En primavera se recolectan las jugosas brevas y en verano y hasta el otoño –en las prim...
Una interesante planta huésped con propiedades repelentes
Se le conoce también como hierba lombriguera o de las lombrices. El nombre vulgar que la cultura po...
Claves para el éxito del cultivo del guisante
El guisante (Pisum sativum L.) también llamado arveja o chícharo es una hortaliza anua...
Las espinacas y la publicidad
El hecho de que “comemos por los ojos” lo utilizan sin duda los publicistas para influir en nues...
Yogur, frutas, helados, trío del verano
En los años 20, cuando todavía no se hablaba de carencias ni de alergias alimentarias,...
Cuidados en la recolección y podas
Estamos en época de recolección de habas y esta labor hay que hacerla con ciertas prec...
Formas de conservar los alimentos
Los cultivos de verano llenan la huerta. Es un placer para los sentidos pero en ocasiones una carga ...
El plátano nuestro de cada día
Es una de las frutas más populares y cotidianas. Aquella campaña de “todos los d...
Más argumentos para incorporar abonos verdes en nuestra rotación
El otoño suele ser la estación habitual para sembrar un abono verde, ya que es una &ea...
Extender la manta térmica
La manta térmica se puede plegar hasta en 2 o en 4 formando una capa aislante para proteger l...
Proteger los cultivos del exceso de calor estival
El sol, tan importante y necesario en la primavera para calentar la tierra después del invier...
La salud del tomate
La base fundamental en el cultivo del tomate radica en un buen manejo de la tierra evitando que haya...
Alimento para despertar en primavera
Si en el Cuaderno del huerto de invierno os explicábamos cómo mantener la fauna auxili...