La tierra del pistachero
Tengo unos pistacheros de 4 años, en una finca de tierra arenosa, en la provincia de Toledo, en zona salitrosa. En esta época de verano me invaden la tierra las barrillas o salsolas, una hierba invasora pero interesante porque tiene mucho sodio.
Si mejoro la tierra a base de estiércoles, etc. ¿perdería o podría reducirse la presencia de esta hierba? ¿Qué me indica sobre el tipo de tierra que es, la excesiva presencia de esta planta?
Juan Pablo Ruiz, Leganés (Madrid)
Respuesta de José Francisco Couceiro
Este cultivo suele tener problemas tanto en tierras excesivamente arenosas como arcillosas. En las primeras por su pobreza, es decir, por su falta de retención de agua y elementos minerales, sobre todo si el porcentaje de arena supera el 70% sin que exista una proporción de arcilla que lo compense. En las segundas por una frecuente falta de permeabilidad que, si se pone de manifiesto con encharcamiento cada vez que se produce una precipitación moderada, habría que descartar de plano el cultivo en esas tierras.
En relación a la hierba de la que nos hablas, no podemos decirte mucho por nuestro total desconocimiento de la misma. No obstante, si como comentas esa planta suele desarrollarse sobre tierras ricas en sodio, es probable que por esa circunstancia también se acaben formando terrones duros. Si es así, deberías aportar una enmienda caliza en forma de dolomita molida, por ejemplo, para elevar la proporción del calcio en relación al sodio y acabar deshaciendo ese apelmazamiento, de lo contrario podrías llegar a observar árboles debilitados a causa de una asfixia radicular producida por la presión de la tierra sobre las raíces en el momento que comience a perder humedad.
El estiércol mejora la estructura de una tierra, eleva la permeabilidad y reduce el pH pero el problema es hacerlo llegar a las capas más profundas sin dañar las raíces puesto que estamos hablando de árboles de cuatro años con un sistema radicular ya muy desplegado. En relación a ir eliminando esa hierba no podemos decirte nada porque desconocemos cómo reaccionaría a la bajada de ese pH con el estiércol y al aumento del calcio en relación al sodio.