Si tienes muchas plantas para producir, la siembra en tacos prensados es ideal. Es un método práctico, económico y ecológico, no son necesarias las bandejas alveoladas de plástico, y evitas, entre otros beneficios, que las plantas sufran tanto estrés en el repicado. El taco está muy bien adaptado a las plantas que tienen un sistema radicular en cabellera que no pide un gran volumen de tierra para crecer.

Para sembrar en tacos es preciso una herramienta llamada prensa-tacos y la utilización de una tierra de siembra un poco fibrosa para que no se desmenuce. Pero una vez que las raíces llenan los tacos éstos se vuelven resistentes, compactos.

El sustrato lo puedes comprar, o puedes elaborarlo mezclando a partes iguales un compost que tenga ya un año (o un compost de hojas bien descompuesto), otra parte de tierra fértil y otra de arena de río o de vermiculita (un material inerte que pesa muy poco y retiene agua). Es importante mezclar a conciencia para lograr un buen sustrato donde crezcan bien las raicillas de las plantas. Primero tamizamos cada ingrediente, retirando restos duros y piedrecillas. Lo echamos todo el material sobre un plástico negro extendido sobre un lugar llano. Mojamos bien con ayuda de la manguera, que quede todo empapado de manera que si cogemos un puñado y apretamos escurrirá algunas gotas de agua.

El prensa-tacos es una herramienta que ahora comercializa una empresa gallega, con el nombre comercial de Prensatacos, con la cual se elabora muy rápidamente, unos 2.500 por hora.

Con ayuda del prensa-tacos cogemos el sustrato humedecido, lo prensamos y lo colocamos sobre una bandeja, ahora con la forma bien marcada de los tacos. Sobre cada taco se colocan una o dos semillas y se tapan ligeramente con material sin prensar, y algo de carbón vegetal en polvo para evitar la podredumbre de la semillas. Regaremos solo cuando sea necesario, si vemos el sustrato muy seco. Los primeros riegos deben ser muy suaves, con un pulverizador, para evitar que las semillas se muevan del lugar o se deshagan los tacos. Al plantar, dejaremos que el taco sobresalga unos 2-3 mm. de la tierra, para evitar podredumbres del cuello y ataques de algunas larvas.