Raza de cabra andaluza
Me gustaría saber si hay alguna asociación o grupo de estudio para hablar con ellos sobre cabras andaluzas. Concretamente de una raza llamada «Cabra blanca serrana andaluza» que está en peligro de extinción. José Mª Iriarte. Abaurrea Alta (Navarra)
Respuesta de Vicente Rodríguez-Estévez
En Andalucía hay reconocidas cuatro razas de cabra como en peligro de extinción. Las tres que se encuentran en peor situación son las que solo se dedican a la cría de cabritos: Blanca Serrana Andaluza, Negra Serrana o Castiza y Blanca Celtibérica. De ésta última, la mayor parte de los ejemplares se encuentran en Castilla-La Mancha.
Algunas direcciones de asociaciones:
– ABLANSE (Asociación nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Blanca Andaluza).Apdo. Correos 29, 23200 La Carolina, Jaén. Tel: 953 68 00 84 / Fax: 953 68 00 84
– ANCCA (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de Raza Negra Serrana Castiza), de ambas el presidente es D. Emilio Gómez y el domicilio está en C/ Esteban Salmerón 10, 23200 La Carolina, Jaén. Tel: 953 68 00 84 / Fax: 953 68 00 84 razasautoctonas@yahoo.es
– AGRACE (Asociación de Ganaderos Criadores de Raza Caprina Blanca Celtibérica), el Presidente Restituto Jiménez, con domicilio social en C/ Arco 23, 11680 Algodonales, Cádiz. Tel. 96 743 81 96 / Fax: 96 755 82 59. payoya@payoya.com
– La otra raza en peligro es la Payoya (propia de la Sierra de Cádiz). ACAPA (Asociación de Criadores de Raza Caprina Payoya) C/Arco 23, 11680 Algodonales, Cádiz. Tel: 956 13 84 12 / Fax: 956 13 84 12. payoya@payoya.com
En cuanto a las ayudas que perciben estas razas, son dos: el ganadero percibe las correspondientes a las «medidas horizontales de la UE para ayuda a la conservación de razas en peligro de extinción»; y las asociaciones reciben las «ayudas estatales y autonómicas para el desarrollo de los programas de conservación y mejora».