Después de vuestro articulo sobre los algarrobos me he decidido y voy a plantar garroferal. Me gustaría saber más del tema, sobre todo de los injertos en el algarrobo, pues el viverista me dice que deberán injertarse dentro de unos años, para poder tener una producción adecuada. Voy a plantar unos 150 en Algimia de Alfara (Valencia) en una zona en la que antiguamente había muchas garroferas, en la ribera del río Palanciá. Salva de Algimia de Alfara (Valencia)

Respuesta de José María Marín Cervantes
Te recomiendo que visites Bugarra porque te queda cerca y allí hay un valle precioso lleno de algarrobos antiquísimos. En mayo de 2007 conocí a Pedro Cañete de “La Garrofera Española Sociedad Cooperativa”, quien te puede asesorar de injertos apropiados para tus algarrobos, de cultivo, riego, etc. La mayoría de los agricultores que plantan pocas cantidades de algarrobos compran en el vivero la planta ya injertada, aunque sea más cara al ser pocas unidades no es inconveniente. Pero si se van a plantar cantidades más grandes es mejor comprar la planta sin injertar. Esta opción tiene tres ventajas importantes: podrás elegir con tiempo y total seguridad la variedad más adecuada al clima, podrás elegir los árboles más sanos para sacar las varetas del injerto y el precio es mucho más económico. Por eso mi consejo es que plantes algarrobos sin injertar. Una vez plantado el árbol es muy importante no podarlo. Cada corte que hacemos en las ramas tiene una incidencia directa en las raíces. Desde la plantación hasta el momento de injertar lo que queremos es el máximo desarrollo de raíces. Solo cortaremos las ramitas que salgan muy cerca de la tierra, y hasta un palmo o dos de altura, que es donde después haremos el injerto. Cuando el tronco tenga entre 2 y 3cm de diámetro lo injertas de la variedad más apropiada a tu zona y a tus intereses personales. Tendrás que elegir entre una variedad hermafrodita o femenina. La variedad hermafrodita se autopoliniza, pero es menos productiva. La femenina es más productiva, pero necesita tener cerca una variedad masculina (no productiva) que la polinice. En la comarca de Bugarra (Valencia) injertan variedades de flores femeninas. Todas las ramas son femeninas, pero injertan una de ellas, en la cara norte del árbol, de flor masculina. Así se aseguran la polinización sin tener que plantar árboles masculinos y la producción de algarrobas por árbol es mayor. l injerto “de chapa” es el que da mejor rendimiento. Es mejor hacerlo en primavera, cuando tanto el injerto como el algarrobo están en plena efervescencia. Y mejor que lo haga alguien con experiencia.