En un catálogo de hortalizas he visto una hortaliza que se llama tetragona o algo así, que parece una espinaca pero, ¿de qué se trata? Iranzu Lapurbide, Tudela (Navarra)

Respuesta de Rosa Barasoain
Creo que te refieres a la Tetragonia expansa, clasificada también como Tetragonia tetragonoides, llamada espinaca de los pobres y también espinaca de Nueva Zelanda, porque es de donde proviene. Sus hojas son similares a las de una espinaca pero más carnosas y con una forma más triangular. Es una espinaca de verano, porque no se sube con el calor, al contrario, le gusta que le dé el sol y aguanta la sequía. Contiene mucha vitamina C, y comerla en verano es refrescante y revitalizante. Se cultivaba en Inglaterra ya en el siglo XIX y supongo que fueron los ingleses quienes la exportaron y ha ido extendiéndose por ser un cultivo muy sencillo y muy generoso que puede utilizarse incluso como cubresuelo. Es anual, se siembra en abril-mayo, en bandejas si todavía hace frío, o directamente en la tierra, a golpes de 3-4 semillas, dejando una distancia de 80 cm en todos los sentidos. Cuando broten será suficiente con que dejes un par de plantas por hoyo. Crecen mucho y necesitan espacio. Podrás ir recolectando sus hojas durante todo el verano y parte del otoño. Se cosecha de hoja en hoja según lo que necesites, luego le pinzas el extremo para que vuelva a desarrollar más hojas. Una vez retires el cultivo, pondrás compost o un abono verde y no se repite este cultivo en el mismo lugar hasta pasados 3 años.