Cortar o no cortar los puerros
Tengo una pregunta que me he realizado muchas veces. Existe la costumbre de cortar las hojas de los puerros cuando se limpian para su venta o para llevarlos a casa. ¿Es necesario?, ¿y por qué razón es interesante hacerlo?
Joaquín Quinteiro. Cambre (A Coruña)
Respuesta de CERAI Equipo de Dinaminación Local Agroecológica
Normalmente, una vez recolectados los puerros se les suelen cortar las hojas por una cuestión de costumbre: para facilitar la manipulación (apilar en cajas, etc.), y por estética. También porque al reducir la superficie de hojas, se reduce la superficie de transpiración y el puerro se mantiene más tiempo fresco e hidratado y, por tanto, tarda más en secarse.
Por otro lado, para los cultivos en los que la parte útil está enterrada: puerros, cebollas, zanahorias, etc., la planta para el mantenimiento de esa parte aérea extrae reservas de la parte más baja, y, por tanto, interesa reducir la parte aérea para evitar al máximo esas pérdidas.