Se trata de un arbolito de limón, lo tengo dentro de casa en una maceta grande. Hace un mes que algunas hojas nacen brillantes pero después pierden su color brillante y se marchitan. El arbolillo puede tener dos años, nació de una pepita de limón, de momento no ha dado fruto. Carlos Gago, San Fernando (Cádiz)

Respuesta de Andreu Vila
Los síntomas observados parecen una típica clorosis férrica.
El hierro tiene un papel activo en la síntesis de clorofila. Si la planta tiene valores bajos de este elemento, aparecen estos síntomas de amarilleamiento de los espacios internerviales. Lo importante es saber porqué tienes esta carencia. Apunto algunas posibilidades:
– Niveles bajos de hierro en el sustrato utilizado en la maceta: se puede solucionar con aplicación vía riego con extractos de ortiga. También con la aplicación de hierro (en forma de quelato o como sulfato de hierro) en la maceta. – Niveles buenos de hierro en el sustrato, pero un pH muy alto o mucho carbonato cálcico que afecta a su asimilación. En este caso el sulfato de hierro es poco eficaz, mejor la aplicación de quelatos naturales de hierro y/o extractos de plantas con pH bajos. – Asfixia radicular que afecta a la asimilación del hierro: el limonero es sensible a la compactación del sustrato o al riego excesivo. Las raíces deben respirar. Si es el caso, se mejora, fácilmente, con la regulación del riego y drenaje de la maceta.
Por último, respecto al problema de falta de fruto, debes tener en cuenta que al sembrar una semilla, no sabemos el cruce genético que ha tenido el fruto durante la polinización. Además, cuando sembramos un frutal de semilla debe pasar por el periodo juvenil. En todo caso, tienes dos opciones: esperar a ver cómo evoluciona el limonero (probabilidad baja de tener unos buenos limones) o injertarlo con alguna variedad de limonero que te guste.