Sobre el extracto o purín de ortiga
Todos los años llevo a cabo un preparado de ortiga para usarlo como abono foliar en las plantas del huerto. Normalmente la maceración está lista cuando al remover la mezcla dejan de aparecer las características burbujas producidas por las bacterias (cosa que suele ocurrir más o menos a las 3 semanas de iniciar el proceso). Sin embargo, este año, tras más de 5 semanas removiendo un par de veces diarias la mezcla para oxigenarla, mi sorpresa es que siguen apareciendo las burbujas. ¿Es algo que puede ocurrir? ¿Significa que no lo estoy haciendo correctamente?
Alfonso Molino, Jaén
Respuesta de Rosa Barasoain
Nos sorprende mucho que tarde 3 semanas en hacer el extracto de ortiga. Y ya 5 semanas es sin duda algo extraordinario. Aquí, en la montaña, pero en la zona mediterránea de Navarra, donde no hace excesivo calor, en una semana está más que hecho.
Puede deberse a que empleas agua muy fría o bien a que está en un lugar muy frío por la noche, porque Jaén entendemos que es más cálido que en donde estamos nosotros, a 600 m de altura.
El agua debe ser de calidad, la mejor es la de lluvia, y si no lo es, si la extraes de pozo o de una fuente (lo cual sería estupendo) debe ponerla al sol 2 o 3 días, la de pozo o grifo para que pierda el cloro, se solee y en ambos casos para que alcance una temperatura de al menos 13-15 ºC para empezar. Luego lo seguirás dejando al aire libre, no en un sótano ni lugar frío. Fuera el preparado irá aumentando de temperatura, a los 20-25 ºC que es lo ideal poniéndolo tapado al sol (tapado, no cerrado herméticamente) y si ya sobrepasa esa temperatura pondrás el cubo a la sombra y seguirás removiendo y observando cada día.
Otra causa puede ser un exceso de cal (se añade un poco de vinagre para corregir el pH), o un exceso de planta… o que la pones entera (sin trocear apenas). La proporción es de 1 kilogramo de planta fresca (si son 800 gramos mucho mejor) para 10 litros de agua, en un cubo más alto que ancho para poder remover con comodidad. Hay que trocear bien la planta.
Sólo se removerá una vez al día. Entre 5 y 10 días debe estar listo para retirar la planta (y echarla a compost) y filtrar el resto con una media o una gasa muy fina, para luego guardar el extracto a la sombra y bien cerrado.