Oidium en los calabacines

El oidium, o el oídio, es un hongo y cuando afecta a una planta como el calabacín tiene la apariencia de un polvillo blanco que mancha las hojas adultas. Cada especie tiene su hongo, por tanto este oídio de los calabacines no pasará a los rosales pero sí a las calabazas, pero tampoco hay que asustarse. Bastará con retirar estas hojas que ya han cumplido su función y echarlas al compost. Si aparecen cuando la planta está todavía en plena producción, colocad una bandejita con azufre en polvo bajo las hojas afectadas para que suelte unos vapores que afectan al hongo o pulverizad sobre las hojas una preparación de azufre líquido micronizado. Este tratamiento hay que aplicarlo al final de la tarde, cuando la temperatura ya ha bajado unos grados. Si lo aplicamos con la temperatura alta y con sequía podríamos quemar la planta.
En el huerto ecológico, como preventivo es excelente la cola de caballo y como alternativa al azufre podemos aplicar sobre las hojas leche, pues sus ácidos y sales afectan al oídio. Se aplica incluso en viña. En la huerta emplearemos la siguiente proporción para rociar las hojas al atardecer: 2 litros de leche, 1 litro de extracto de cola de caballo, 300ml de jabón potásico y 7 litros de agua. Si persiste el riesgo (calor y humedad) renovaremos esta pulverización periódicamente, siempre después del riego o de una lluvia intensa.