He oído comentar que en la alimentación a las gallinas es interesante aportar calcio, ¿crees que es necesario? ¿Qué otros complementos pueden ser necesarios? Ramón Arias. Santiago de Compostela

Respuesta de Vicente García-Menacho
El calcio tiene un importante papel en la alimentación de las aves, pues interviene en la formación del esqueleto y de la cáscara del huevo. Un huevo contiene 2 gramos de calcio, por lo que consideramos muy importante su aporte en la ración ya que sus necesidades son muy elevadas. El contenido en calcio de los cereales es muy bajo, solo el 0,02% en el maíz y el 0,04% en el trigo. Por tanto nos equivocamos si pensamos que dando una ración tradicional formada con solo cereales es suficiente para aportarles calcio. Como todos los seres vivientes, el calcio lo incorporan primero al esqueleto y si les sobra lo movilizan para la puesta, con lo que estamos produciendo dos problemas. Primero, los huevos tendrán la cáscara fina y segundo, desbloquearán el calcio de los huesos al huevo y tendremos problemas en el esqueleto de nuestras aves. Algunos autores cifran en 4 gramos por día y ave las necesidades diarias de calcio en la ración. Para cubrir estas necesidades se utilizaba el grit, o conchilla de ostra. Este producto, por su precio y su dificultad para encontrarlo, se ha sustituido por carbonato cálcico en molienda grosera. Este producto se recomienda darlo independiente del pienso o además de él, ya que se aprovecha mejor y aumenta la producción y la dureza de la cáscara del huevo, y con él las gallinas son capaces de regular sus necesidades de calcio. Se puede dar en una tolva diferente de la del pienso. El carbonato cálcico tiene importancia para la formación del huevo y debe suministrarse al atardecer, ya que es cuando se inicia la formación del huevo. Las aves que están habitualmente sueltas por el campo, ellas mismas picotean las piedras cálcicas que contiene la tierra, y les sirven tanto como aporte de calcio como para la molienda en la molleja.
Una fórmula que yo he utilizado en el pienso es:
Para 100kg de pienso:
Carbonato cálcico…………………..9kg
Fosfato bicálcico……………………2kg
Bicarbonato sódico…………………1kg
Cloruro sódico……………………….0,3kg