¿Qué árboles frutales son adecuados para plantar en terreno salino? David (Zaragoza)

Respuesta de Andreu Vila
Necesitaríamos más espacio para responder y más datos concretos, por eso respondo de una forma genérica. La mayoría de los frutales son poco resistentes a la salinidad. Se dice que a partir de 1.5 de salinidad en la tierra ya empieza a haber disminución de la producción, pero a todos no les afecta por igual. Por ejemplo el almendro disminuye su producción en un 18%, el albaricoque un 23%, las moreras un 22,2%, el pomelo un 16,1%, la naranja un 15,9%, el melocotón 18,8% y la ciruela 18,2%. Sería importante empezar a pensar en hacer riegos de lavado de sales (cálculo de la fracción de lavado). Es imprescindible gestionar muy bien el agua en este tipo de suelos. Como frutales, en suelos con niveles de sales altos he visto higueras… También he visto melocotón, ciruelo, cerezo en pies de ciruelo (no por su resistencia intrínseca, sino porque tienen un desarrollo muy superficial de las raíces y, por tanto, con buena gestión del riego aguantan muy bien). Con el mismo argumento, podríamos tener manzanos con pies enanos (tipo M-9) con un sistema radicular muy superficial… si gestionamos bien el agua, la producción debería ser buena. Pero todo esto sería tema a estudiar caso por caso y a exponer al menos con la extensión de un artículo.