Conservación de extractos de plantas
¿Durante cuánto tiempo se pueden almacenar los extractos fermentados y maceraciones? Quiero probar diferentes extractos y conservarlos: ortiga, cola de caballo, helecho, hierba topera (tártago) y ajo. David (Segovia)
Respuesta de Carlos Romaní
En la conservación de los extractos es muy importante haber controlado bien la fermentación al hacerlos y evitar una refermentación, de esta manera un extracto puede conservarse sin oxidarse hasta 3 meses. Echarlos después de oxidados, según el experto Éric Petiot, es contraproducente. Para guardarlos en buenas condiciones es importante ponerlos a la sombra en lugar fresco (bodega), a 12 ºC como máximo y sacar el aire del recipiente. En el libro de Éric Petiot “Los cuidados naturales de los árboles” explica dos métodos si queremos conservar bien un extracto fermentado más de tres meses:
• Adición de ácido ascórbico en polvo a razón de 5 gramos por cada 100 litros de extracto. Es a su entender el más poderoso de los antioxidantes utilizados en enología.
• Adición de aceite esencial de romero (quimiotipo 1,8 cineol) a razón de 5ml por cada 100 litros de extracto fermentado. Para ello hay que solubilizar un volumen del aceite esencial en un volumen de base líquida (jabón de Marsella).
Añadid uno u otro de estos antioxidantes en el momento en que vayáis a filtrar el extracto para guardarlo en bidones.