He comprado extracto de consuelda y de ortiga por internet, y aunque los voy a usar como preventivo de enfermedades en el jardín y en el huerto he leído que también se pueden usar como abono. Si me pudieran dar instrucciones de cómo utilizarlos, medidas, etc., se lo agradecería pues por los viveros que me muevo no tienen ni idea de lo que les hablo. Charo Real, Madrid

Respuesta de Carmen Bastida
Estas dos maravillosas plantas, a las que no debemos dejar de reservarles un rincón en nuestro huerto, tienen importantes efectos bioestimulantes. El extracto se prepara con 1kg de planta fresca (si es planta seca serían 150 gramos) por cada 10 litros de agua (mejor agua de lluvia) que pondremos en un recipiente de acero inoxidable o de plástico. Se debe controlar la fermentación, que se activa removiendo a diario el extracto lo cual provoca la formación de espuma. Cuando desaparezca la espuma que se produce con el removido, la fermentación ha finalizado y si no lo filtramos entraría en fase de putrefacción. Es importante filtrar muy bien, y ¡listo para utilizar! Se guardan bien cerrados hasta tres meses lejos de la luz y en sitio fresco. Los extractos de las dos plantas (preparados por separado) se pueden mezclar para conseguir un efecto sinérgico. Para utilizarlos como abono se usa uno de ellos o los dos, pero diluidos un 20% (2 litros de extracto por 8 litros de agua). Se aplica regando al pie de la planta. Por ejemplo, en las tomateras tanto el extracto de consuelda como el de ortiga se emplean de 3 a 4 veces después de la plantación, con 10 días de intervalo en cada riego. El extracto de consuelda se podrá utilizar también para pulverizar sobre las hojas.