Junto a mi huerto ecológico de 300 m2, tengo un campo de 4.000 m2, con árboles, donde hay grama en abundancia. ¿Hay alguna forma de eliminarla sin echar gamicida? José Luis Valero Pérez, Villar del Arzobispo (Valencia)

Respuesta de Carmen Bastida
La grama, Elytrigia repens (o Agropyron repens) es tenaz y tan fuerte que perfora de lado a lado con sus rizomas las patatas, pero también sujeta la tierra en las pendientes, y es un pasto austero, una gramínea que se multiplica por rizomas y por semillas. Controla entonces que no semille –siégala a tiempo– y arranca los rizomas que se extienden a poca profundidad. Insisto, arrancar, no trocear, de ahí el error de usar el rotavator o grada de discos si queremos evitar cardos y grama. Este proceso debe repetirse hasta controlarla: no dejarla nunca semillar y arrancar rizomas. La horca de doble mango suelta la tierra y facilita poder retirar largos rizomas. En grandes extensiones utiliza un apero similar aplicable al tractor. Luego siembra cultivos que sean tupidos y no dejen prosperar lo que vaya quedando de grama, por ejemplo centeno o trigo sarraceno y también es recomendable una mezcla de leguminosas veza-centeno o veza-avena que hará de abono verde.