Aspectos claves del cultivo de zanahorias

Es muy interesante cultivar una diversidad de hortalizas en el huerto ecológico, y la zanahoria es buena candidata porque se conserva bien, tiene buen precio y se vende muy bien. Poco exigente en cuanto a materia orgánica, será suficiente aportar un compost bien maduro 4-5 meses antes del cultivo, el uso de un estiércol fresco es desfavorable. Le gusta la tierra mullida, al menos hasta una profundidad de 20 cm, de ahí que las tierras arenosas sean las ideales y que le vaya muy bien como cultivo precedente un abono verde.
Como le cuesta nacer y además permanece mucho tiempo en la tierra, el cultivo de zanahoria demanda un trabajo preventivo para poder controlar las adventicias y ahorrar trabajo en desherbados. Por eso haremos falsa siembra, y hasta 3 falsas siembras si es necesario, espaciadas 2-3 semanas, sembrando 10-15 días después de la última falsa siembra.
La falsa siembra es una técnica que consiste en preparar la tierra como si fuéramos a sembrar pero no sembramos nada, regamos y esperamos. En unos días saldrán las adventicias y las retiraremos con un rastrillado muy superficial, para no despertar a las semillas latentes que pudieran estar un poco más profundas. Una vez retiradas las plantitas, ya podemos sembrar.
También es interesante poner la semilla a pregerminar. Las ponemos en agua dos días y luego entre paños húmedos de algodón hasta que asome la puntita blanca del germen (depende de la temperatura, pueden ser 2 o más días). Entonces, con mucho cuidado por su fragilidad y pequeñez, las sembraremos en la tierra ya desherbada tras las falsas siembras, en líneas distanciadas 15 cm y dejaremos 2 cm de distancia entre semillas. Cuidad de no enterrarlas demasiado, es suficiente con apenas 2 cm de tierra suelta por encima, o mejor aún mantillo (compost muy descompuesto) porque nos permitirá mantener el bancal húmedo sin que se haga costra, algo importante al inicio.
Si todavía hace frío, protegeremos el bancal con manta térmica hasta que veamos aparecer las primeras hojitas. Haremos siembras de más zanahorias de forma escalonada, cada 15 días. Luego es esencial el aclareo –si tardamos demasiado luego ya no cogerán buen tamaño– dejando 3 cm entre plantitas, y un segundo aclareo dejando 8cm entre plantas en el que podemos aprovechar las pequeñas zanahorias para guarnición. Que crezcan algo tupidas, tocándose las hojas por arriba, evita adventicias y puestas de mosca. Podemos repeler la mosca de zanahoria combinando el cultivo con abundantes aliáceas (ajos, puerros, cebollas), y si hay bastante presión utilizaremos mallas o redes anti-insectos.
En cuanto al riego, debe ser regular y cuidadoso entre otros motivos para evitar el rajado de esta raíz carnosa.