Un gallinero bien saneado
En mi gallinero llevo una temporada que veo a las gallinas molestas, con pulgas o piojillos bajo las alas y creo que les afecta a su tranquilidad y bienestar. ¿Qué me recomendáis hacer? Juan José Bermúdez, Toledo
Respuesta de Vicente García-Menacho
Las gallinas no tienen pulgas sino piojos. Si ya los tienen habría que poner en los ponederos un producto insecticida autorizado en agricultura ecológica contra insectos, por ejemplo piretrinas y hacer una limpieza a fondo. Luego, con un soplete de butano desinfectar todo el recinto, especialmente los rincones, los ponederos y los aseladeros. También quemar bien todas esas rendijas de las maderas, los marcos y metales de las puertas, cualquier intersticio donde pueden refugiarse los parásitos y así eliminaremos la población. De forma preventiva se debe limpiar a fondo el gallinero dos veces al año (una vez si tenemos muy pocas gallinas), rascar bien el suelo, las paredes y los aseladeros, darles un lavado con lejía o sosa cáustica, y una vez seca daremos un buen encalado y quemaremos todos los rincones con el soplete. Cada semana (cada quince días en invierno) cambiaremos la cama, retirando los desechos incrustados en el suelo y en los aseladeros. Tendremos los ponederos con paja limpia. Diariamente limpiaremos los comederos y abrevaderos. Es bueno asimismo dejar un pequeño foso de 1 m2, contiguo al gallinero, con ceniza y arena para que se despiojen ellas mismas (la mezcla ideal son 10 kg de arena fina, 10 kg de ceniza de madera, 2 kg de azufre en polvo, y 0,2 gr de piretrinas solo en este caso de infestación).