Al aplicar los tratamientos ecológicos a los frutales siempre tengo una duda importante. Cuando se produce lluvia poco después de la aplicación, ¿tengo que aplicar otra vez el tratamiento? ¿Cuánto tiempo debe pasar para asegurarme de que haya hecho su trabajo? ¿Con todos los productos pasa igual (bacillus, cobre-azufre mojable, pelitres…)? Gracias por la aclaración, porque a veces repito tratamientos con muchas dudas.
Enrique Escartín, Zaragoza

Respuesta de Andreu Vila
La pregunta es muy oportuna. Todos tenemos dudas al respecto. Se han hecho algunos estudios sobre el lavado de los productos y siempre se ha visto que, aparte de la cantidad de litros de lluvia, es importante en cuánto tiempo cae esa lluvia. Personalmente, para simplificar, aconsejo repetir el tratamiento cuando la lluvia ha sido superior a los 15-20 mm (independientemente del tiempo en que se haya producido). Sólo el polisulfuro de calcio tiene una resistencia mayor al lavado (según estudios puede llegar a aguantar lluvias de 30-40 mm). Respecto a cuánto tiempo debe pasar, es una respuesta compleja, yo considero que sólo con que se haya secado el producto (cuestión de menos de 1 hora) ya es suficiente, pero mejor si lo hemos aplicado 4/6 horas antes de lluvia. Aparte de esto, cuando utilizamos fungicidas para el control de hongos, suelo recomendar hacer la aplicación antes de lluvia (sobre todo si la duración de la lluvia se prevé será de varios días) para tener la planta protegida. Al acabar el periodo de lluvia, si ha superado los 15-20 mm, repetimos el tratamiento.