Les planteo un problema que tengo con un frutal. Las hormigas y su rebaño de pulgones se están comiendo -literalmente- el níspero que tenemos en la terraza. He probado retirar las hormigas manualmente, pero siempre vienen más. Tampoco parece que un limón partido al pie del frutal les cree muchos problemas… ¿Cómo puedo deshacerme de las hormigas y sus pulgones, definitivamente y de forma respetuosa? Irene Duch, Barcelona

Respuesta de Carmen Bastida
Primero hay que averiguar por qué tiene pulgón. Suele ser por exceso de abono nitrogenado. Le has puesto mucha materia orgánica poco descompuesta, o un estiércol fresco, o en exceso. Este exceso hace que su savia sea muy dulce y atractiva para los pulgones. Luego vienen las hormigas y los ordeñan para beber su melaza (puedes ver en el nº 4 el artículo “Cómo controlar los pulgones”). Otra causa puede ser que el árbol haya sido podado intensamente y tenga un exceso de vigor, o lo contrario, que esté muy débil. También el exceso de riego puede ser un origen del problema. Debes observar y pensar en las causas.

Averiguado por qué tiene pulgón intenta aliviarle esa indigestión o esa indisposición que tenga: si es por exceso cámbiale de tierra ahora en otoño-invierno. Si es por riego excesivo haz un mayor control…

Debes animar a que venga la fauna auxiliar que depreda el pulgón. Siembra cerca borraja, milenrama, manzanilla, azulejo, tanaceto, caléndula, hinojo, amapola, romero y especialmente lavanda, porque no le gusta al pulgón y es un buen reservorio de auxiliares.
Puedes quitar los pulgones o bien a mano si es pequeño o bien con unas pulverizaciones en las hojas con agua muy jabonosa (o jabón potásico). También puedes preparar un extracto de ajo como repelente de pulgones y de hormigas (viene explicado en el nº 56: echa a un litro de agua hirviendo 10 g de ajo picado, apagas el fuego y dejas tapado en infusión 24 horas, luego filtras y aplicas sin diluir en tronco, hojas y ramas pulverizando esa infusión 3 veces en intervalos de 3 días).

Para evitar que las hormigas suban al árbol diluye en un cubo de agua unas 10 gotas de un aceite esencial de aroma intenso, algo que les repele (no tienen por qué ser olores desagradables, pon uno que te guste a ti, pero intenso). Como es al aire libre lo renuevas varias veces al día para despacharlas del lugar. Nosotros, que vivimos en el campo, cada primavera las hormigas excavan galerías hasta dentro de la casa, entonces pongo en el agua aceite esencial de lavanda, clavo o de pino, y lo paso con la fregona y así se marchan.