Manchas en las hojas de la tomatera
Os escribo para ver si me podéis dar una idea de qué es lo que le puede pasar a mis tomateras; las últimas semanas cada vez que les he echado un vistazo en alguna de ellas aparece una masa negra con cáscaras naranjas, he leído por ahí que quizá pueda ser negrilla, no lo sé. Este año solo les he aplicado purín de ortiga porque tuve algo de pulgón. Otra duda, ¿son aptos para consumo humano estos tomates? Victor Salgado Padilla, Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
Respuesta de Borja Camí
Hay tres cosas que merece la pena comentar. Respondiendo a tu pregunta, la masa negra que se ve sobre las hojas: se trata de excrementos de aves o incluso de algún mamífero si se trata de hojas bajas de la planta. Las cáscaras naranjas deben ser semillas, es la estrategia de algunas plantas para su dispersión a mayores distancias gracias a los apetitosos frutos que comen los animales.
Por otro lado, como bien dices, puede ser negrilla, unos hongos que se desarrollan en la melaza que aparece después de un foco importante de pulgón, pero el síntoma es bastante diferente a la foto que nos mandas, ya que la negrilla suele llegar a recubrir buena parte de las hojas.
Por último, comentar que en una de las fotos donde se aprecian unas pequeñas manchas negruzcas con un halo amarillo, son el síntoma visible de bacterias patógenas de la tomatera (Pseudomonas syringae o Xanthomonas campestris), que se ven favorecidas por condiciones de temperatura fresca y humedad elevada. La primera infección suele producirse cuando la lluvia salpica la tierra sobre las hojas, aunque es de fácil control cuando actuamos al inicio de los síntomas, con una o dos aplicaciones a base de cobre.
En cuanto a si son aptos para el consumo, la negrilla se limpia de la superficie del fruto simplemente con un poco de agua, y las pseudomonas y las xanthomas si pasan al fruto será solamente en forma de pequeñas manchas, sin que le afecte al tomate como alimento.