¿Es bueno darles a las gallinas para picar caracoles, caracoletas, babosas y lombrices? ¿O esto es sólo para los patos? ¿Podemos llevar algunas gallinas donde los frutales para que desparasiten las cortezas? ¿En qué época hay que hacerlo? Gabriel Campanet. Baleares

Respuesta de Vicente García-Menacho
A la primera pregunta sobre caracoles y caracoletas, le respondo: son buenísimos pero dudo que las gallinas puedan sacarles la molla fuera. La cáscara que contiene mucho calcio mientras no esté deteriorada las gallinas no pueden romperla. En cuanto a las lombrices y babosas, al no tener cáscara, las gallinas se las comen estupendamente bien, es más, es una auténtica golosina para ellas. Como suplemento alimenticio tanto los caracoles si pudieran, como las babosas y lombrices, son fantásticos pues son un enorme aporte de proteína. Sobre utilización de las gallinas como control biológico de los frutales, le respondo: NO. Es muy interesante sacar a las gallinas a pastar a un huerto de frutales de producción ecológica, donde ellas aprovecharán todo lo que encuentren en el campo, incluso esas plagas, pero hacerlo a propósito… no tienes ninguna seguridad de que ellas sólo piquen eso. En mi corral yo las llamaba y les enseñaba la línea de procesionarias del pino y una vez las habían descubierto no paraban de comerlas hasta acabarlas, pero había que indicarles al principio, porque por alguna razón no habían reparado en ellas.