Temperatura compost
Que suba la temperatura en el compost ¿Es una buena señal?¿Cómo provocar la subida de temperatura? Emilio Domínguez. Cuenca
Respuesta de Pablo Rico
Si el proceso de compostaje es aerobio, la temperatura del montón debe comenzar a subir a partir de las primeras horas de su formación. En resumen, la 1ª semana el montón alcanzará los 65 y la 2ª comienza a descender hasta los 55 ºC. Ésta es la etapa termófila, donde las semillas de adventicias o posibles patógenos (E. coli, por ejemplo) se queman, saneando nuestro compost. En la 3ª semana comienza la etapa mesófila, y la temperatura oscilará entre 55 ºC y 45 ºC, la 4ª bajará hasta los 35 ºC o 40 ºC, la 5ª semana tendrá entre 30 y 35 ºC, y la 6ª semana se estabilizará sobre los 25 ºC, y el compost estará listo para ser usado. Para hacerlo con esta rapidez hay que oxigenar el montón con el volteo y humedecerlo correctamente, también en la mezcla de materiales amontonados habremos respetado la proporción Carbono/Nitrógeno (C/N) de 30/1. El extracto fermentado de ortiga aplicado puro según vamos volteando, lo activa, alcanzando la etapa termófila en pocas horas. También el aporte de estiércol fresco (máximo un 10%) ayudará a arrancar al montón, pero cuidado con el exceso en cantidad o riqueza en nitrógeno del mismo, o tendrás que voltear 2 veces al día para controlar la temperatura. Para el extracto de ortiga se trocea 1kg de ortiga fresca y se pone en 10 litros de agua de lluvia durante varios días, hasta que dejan de subir burbujas, entonces filtrar. Remover cada día, acción que forma espuma, no confundir con las burbujas de la fermentación (Ver Plantas para curar plantas libro publicado en esta editorial).