Cómo preparar la recogida y donde vender algarrobas
Soy agricultor y entre otros cultivos tengo algarrobos en agricultura ecológica. Desearía información sobre alguna empresa transformadora y elaboradora de subproductos de algarrobas, pues es un cultivo en recesión y en el mercado convencional los precios están reventados, siendo un cultivo deficitario en relación coste-beneficio. También sobre qué técnicas aconsejan para el control de adventicias, piensen que tradicionalmente se recogen las algarrobas a mano y tienen que estar limpios para poderlas recoger. Moisès Virgili Rovira, Nou de Gaià (Tarragona)
Respuesta de José María Marin Cervantes
Algunas distribuidoras que venden productos con harina de algarroba ecológica son: Bio-Coop, Mapryser, Rincón del Segura, Bio-Spirit, Granovita. La técnica tradicional para la recolección de las algarrobas siempre ha sido poner una lona en el suelo y tirar con varas las algarrobas. En Valencia, en algunas fincas, labran la tierra en julio y le pasan un rulo, y así queda completamente lisa, para recogerla con rastrillos. Mirando por el cuidado del algarrobo no soy partidario de labrar la tierra, prefiero segar la hierba con una desbrozadora de hilos en julio-agosto y en agosto-septiembre recolectar con varas y lonas. Si queda alguna algarroba fuera de las lonas, la recogemos a mano. Las adventicias desaparecen a medida que la copa de los algarrobos es más tupida y no deja entrar la luz, por eso con los años se reduce y hasta desaparece el trabajo de segar la hierba bajo los algarrobos.