Plaga de cañas
Soy agricultor aficionado y tengo una zona de unos 2.000m2 de mi terreno plagada de cañas. He probado a cortarlas y quemarlas pero vuelven a crecer rápidamente. Sacar raíz a raíz es imposible por la extensión ¿Cómo deshacerme de ellas sin tener que usar herbicidas? Nacho Orozco
Respuesta de David Olmo y Javier López-Cepero
El tema de las cañas es complicado… imaginamos que el foco desde donde empezaron a extenderse será algún ribazo o lindero. Lo que haríamos sería:
1º) una labor vertical profunda en el borde de la parcelapegada a la zona posible de infestación, para romper los tallos subterráneos que unen las cañas de tu parcela con las del lindero, ya que posiblemente muchas de las cañas de tu campo se alimentan todavía de las cañas originales. Esta labor la tendrás que hacer varias veces al año para evitar que proliferen, o poner un seto para que compita directamente con ellas, sombreándolas y disminuyendo la humedad del suelo (higueras).
2º) para agotar las reservas de las raíces de las cañas de tu parcela, hacer segados frecuentes y sembrar cultivos como la alfalfa, festuca, esparceta… que soportan muy bien el ser segados. O bien, poner cultivos que reduzcan la humedad del suelo, entrando en competencia directa con ellas. Dependiendo de si la parcela es de secano o regadío podrás jugar con unos u otros cultivos (girasol…).
Sembrar crucíferas y aportar estiércol fresco para hacer una biosolarización podría ser eficaz para acabar con ellas, pero es complicado poner materia orgánica y sellar con plástico un terreno infestado de cañas. Hay métodos caseros de hacer herbicidas mezclando vinagre con agua, lo que pasa es que sólo es eficaz por contacto, por eso primero se hace una labor mecánica con un apero tipo reja, pero nunca con una herramienta rotativa porque estarás sembrando los rizomas que trocees. En cuanto empiecen a rebrotar los tallos, aplicar vinagre, o vinazas concentradas por su efecto herbicida.