Tengo la suerte de disfrutar de un huerto en Madrid. Me gustaría acolchar los cultivos pero tenemos problemas para encontrar paja (aquí lo que más abunda es el asfalto y el ladrillo). Relativamente cerca tenemos algunos pinares, ¿podemos acolchar con hojas de pino todos los cultivos? Alberto Julián (Rivas-Vaciamadrid)

Respuesta de Carmen Bastida
La hoja de pino o agujas es excelente para las fresas, arbustos, arbustos frutales, aromáticas y vivaces pero no es un acolchado ideal para todos los cultivos. Debes tener en cuenta que este acolchado de hojas de pino acidifica la tierra de labor, lo cual si es caliza es una ventaja pero si ya es ácida hay que tener cuidado. Otra cosa a tener en cuenta es que los materiales secos y con déficit en nitrógeno como la paja, restos secos, incluso estas hojas de pino no hay que enterrarlos, porque los microorganismos para descomponerlos tendrán que movilizar una gran parte del nitrógeno disponible, pudiendo afectar al cultivo siguiente. En general, por ecología, debemos elegir los acolchados de origen más cercano y que no estén expuestos a contaminantes. Puedes recurrir a los restos de césped segado (y puesto a secar), las hojas secas (evitar nogal y tuya), helechos, los restos de poda triturados, cartones sin barnices, sacos de yute… El artículo “El acolchado permanente”, publicado en el nº 24, es un artículo a releer.