Las anteriores conferencias fueron en Bélgica (1993), México (1996), India (2000), Brasil (2004) y Mozambique (2008). En el lugar de reunión se instaló un pueblo agroecológico, representando la agricultura tradicional sin químicos que hoy enlaza con la agricultura ecológica “la mejor solución para detener el calentamiento global y para alimentar a la humanidad con alimentos locales y saludables. Métodos son comprobados en el tiempo, al contrario que las perjudiciales tecnologías desarrolladas por las corporaciones, como los OMG y los pesticidas tóxicos que destruyen la tierra, provocan enfermedades y endeudan al campesinado”, según declaró Dena Hoff, agricultora en Estados Unidos.
En la sexta Conferencia se ha querido insistir en la necesidad de dar más importancia al papel de las mujeres y de la juventud en el movimiento, en sus declaraciones comprometidos a luchar contra la agricultura industrial y el acaparamiento de tierras, los transgénicos, los agrotóxicos y la privatización de los bienes naturales, además de mostrar su orgullo campesino por ser quienes alimentan a la población y hacer un llamamiento a los organismos internacionales como la OMC, FMI y BM para que respeten el derecho de los pueblos a planificar y controlar su sistema alimentario.
La Fertilidad de la Tierra, Apdo. 115, 31200 Estella (Navarra) Spain - Tel. 948 539216 - Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.