Esta red está formada por una decena de productores artesanales (baserritarras, como ellos se denominan) que cultivan más de 100 variedades de 40 especies registradas adaptadas específicamente a sus condiciones agrarias y culturales. Promueve la soberanía alimentaria a través de la agroecología y apuesta por la comercialización directa para un consumo de cercanía con el que “se consiguen nuevos vínculos y relaciones de confianza entre los productores y, a su vez, con el sector agrario y amateur”. En este sentido organizan actividades dirigidas a distintos colectivos sociales –no sólo productores y consumidores, sino también de la comunidad escolar o el sector de la restauración colectiva–, como charlas, talleres o edición de materiales divulgativos, para sensibilizar sobre la recuperación de semillas y el cuidado de la biodiversidad.
Aleka es un proyecto pionero en Euskadi que cuenta, por ejemplo, con el apoyo de entidades como Biolur, ENEEK o el Laboratorio Agroambiental Fraisoro y, entre otros objetivos, busca reforzar el tejido productivo local, la pequeña producción familiar y agroecológica y la economía sostenible. Además, presta asistencia material y legal a todos sus asociados y pretende ser un paraguas legal y técnico para cualquier productor de Euskadi que quiera trabajar en la reproducción de alguna variedad.
Calle Santa María, 115. 31272 Artaza (Navarra) Spain - Tel. 948 539216 - Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.