Por un lado, el testeo en campo de sistemas de mejora en la gestión y el uso del agua, y el impulso de propuestas para mejorar la calidad, durabilidad y biodiversidad de los pastos. Por otro, el desarrollo de herramientas TICs para facilitar el manejo del ganado y la toma de decisiones, la identificación, adaptación y difusión de buenas prácticas que refuerzan la sostenibilidad ambiental y socioeconómica de los modelos extensivos de producción ganadera y la identificación de barreras regulatorias y la formulación de recomendaciones políticas. También trabajan en la capacitación y formación de los actores del sector (ganaderos, expertos, administraciones…) para que puedan hacer frente a esos nuevos retos y abren un proceso participativo involucrando a todas las partes interesadas que quieran colaborar y compartir su experiencia.
Vicente Rodríguez, de la UCO y uno de los responsables del proyecto, ha señalado que “el proyecto LIFE LiveAdapt busca aplicar los principios y prácticas de la Agroecología, por ejemplo, el refuerzo de la biodiversidad de los pastos y el empleo de antiparasitarios alternativos, para la adaptación de la ganadería extensiva al cambio climático. Será una forma de introducir estas prácticas y recuperar equilibrios en la ganadería extensiva convencional”. El presupuesto total del programa es de 2.207.025 €, cofinanciado en el 60% por el programa LIFE17 Climate Change Adaptation de la Unión Europea y finalizará en septiembre de 2022.
Calle Santa María, 115. 31272 Artaza (Navarra) Spain - Tel. 948 539216 - Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.