Esta firma es la culminación de un proceso histórico para las comunidades rurales que empezó hace 17 años gracias al movimiento campesino internacional Vía Campesina, organización que reagrupa a millones de campesinos en todo el mundo. Esta lucha, explican desde Vía Campesina, ha sido una gran fuente de inspiración y un fortalecimiento de las comunidades campesinas en todas las regiones. En su petición han contado con numerosos movimientos sociales y organizaciones aliadas, como la FIAN, que defiende el derecho humano a la alimentación; o el Centro Europa-Tercer Mundo (CETIM), que estudia e investiga las relaciones Norte-Sur y una organización activa en la ONU para defender y promover los derechos económicos, sociales y culturales, y el derecho al desarrollo.
Para Vía Campesina el reconocimiento internacional oficial de esta Declaración “es una herramienta importante que debe garantizar y ayudar a realizar los derechos de los campesinos y otros trabajadores en las zonas rurales”, e insisten en que necesitan la protección y el respeto de sus valores y de su papel en la sociedad para lograr la soberanía alimentaria. Igualmente, afirman que a partir de esta Declaración, las violaciones de sus derechos a través del acaparamiento de tierras, los desalojos forzosos, la discriminación de género, la falta de protección social, las políticas de desarrollo rural deficientes, y la criminalización “pueden ser confrontados con mayor peso legal y político”.
Tras la aprobación de la Declaración de Derechos de los Campesinos, ahora el foco se centrará en su implementación y cumplimiento. Desde Vía Campesina reclaman a todos los Estados el respeto, protección e implementación de los mismos, según este acuerdo con escrupulosidad y transparencia, garantizando a los campesinos y comunidades rurales el acceso y control sobre la tierra, semillas, agua y otros recursos naturales. Vía Campesina insta a los campesinos a movilizarse y unirse en sus respectivos países para procurar establecer políticas y estrategias que contribuyan al reconocimiento y la aplicación de sus derechos como campesinos.
Calle Santa María, 115. 31272 Artaza (Navarra) Spain - Tel. 948 539216 - Email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.