El nuevo Reglamento introduce el concepto de “material heterogéneo ecológico”, que no se define como una variedad ni como una mezcla de variedades. Este material se podrá comercializar sin cumplir los requisitos de registro y certificación. Según la Red de Semillas, tal y como está definido, en él se pueden englobar las variedades locales no registradas, variedades antiguas descatalogadas, variedades de intercambio y las obtenidas a través de procesos de mejora participativa y/o campesina no registradas. Esos materiales podrán comercializarse –previa comunicación de una serie de características por parte del proveedor a la autoridad competente– y se registrarán de forma gratuita en la base de datos de material vegetal ecológico.
El Reglamento propone una segunda categoría de relevancia para el uso de variedades adaptadas a la producción ecológica, la “variedad ecológica apropiada para producción ecológica”. En este caso sí ha de ser una variedad, y se caracteriza por tener una diversidad genética y fenotípica elevada y haber sido obtenida a través de la mejora vegetal ecológica.
En lo relativo a la mejora ecológica, la Red de Semillas considera que el Reglamento está muy lejos de satisfacer sus reivindicaciones, y recuerda que “en ningún momento se cuestionan en la nueva norma los sistemas de propiedad intelectual sobre los materiales de producción ecológica”, lo que podrá traducirse en “materiales heterogéneos ecológicos conteniendo patentes y variedades ecológicas, además, con derechos de obtentor”. Por otra parte, alertan de que, aunque en producción ecológica seguirá estando prohibido el uso de organismos modificados genéticamente, el nuevo Reglamento no prohíbe de forma explícita las técnicas de ingeniería genética, y en especial las nuevas técnicas biotecnológicas como CRISPR/CAS. De ese modo, si no se incluyen como tales en la normativa europea sobre transgénicos, que se encuentra en discusión, estas técnicas podrían acabar utilizándose en agricultura ecológica.
Fotografía: Ecollavors
Calle Santa María, 115. 31272 Artaza (Navarra) Spain - Tel. 948 539216 - Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.