Mosca blanca en hortalizas
Varios agricultores de mi zona tienen bastantes problemas con mosca blanca en hortaliza. La mayoría de ellos únicamente aplican aceites que no tienen el efecto deseado. ¿Existe algún sistema para controlarla? Víctor Salgado, Logroño (La Rioja)
Respuesta de Borja Cami
Aclarar primero que hay una mosca blanca que afecta a los cultivos de solanáceas y cucurbitáceas (Trialeurodes vaporariorum, Bemisia tabaci), y otra especie que afecta a las brassicas como coles y coliflores (Aleyrodes proletella). En el caso de la mosca blanca en cultivos de verano como tomate o calabacín ha llevado a los agricultores a auténticos quebraderos de cabeza, utilizando una gran variedad de productos insecticidas al principio con una cierta eficacia, pero sin resultados duraderos. Lo más importante es tener una visión global del cultivo para prevenir, ya que la mosca blanca nos indica una mala gestión en algunos aspectos. Los breves consejos que veremos han sido aplicados por agricultores profesionales con mucho éxito, tanto en invernaderos como en exterior. Si es un problema habitual en invernadero primeramente se tiene que comenzar el cultivo limpios de la plaga, cortando las plantas donde se pueda refugiar durante el invierno un mes antes de plantar el nuevo cultivo (cultivos abandonados en invernadero, algunas pocas malas hierbas). Detectar enseguida a la plaga, y hacer seguimiento juntamente con los auxiliares es fundamental ya que son la mejor defensa, sobre todo gracias a los míridos depredadores, que mantienen la plaga a niveles muy bajos. Las poblaciones autóctonas de míridos se ven favorecidas, por ejemplo, incorporando Calendula officinalis a nuestro huerto ya que actúa como reservorio. Otra opción es comprar auxiliares de crías artificiales e introducirlos cuidadosamente al cultivo, pero antes de que la plaga se haya apoderado. La visión tiene que ser global, es decir, vigilar que no haya un exceso de fertilización o un abuso de insecticidas que afecten a los organismos auxiliares, porque esto favorece el desarrollo de la plaga de mosca blanca. Si queremos hacer aplicaciones puntuales de insecticidas, aunque sean ecológicos, os recomiendo los jabones potásicos, que tienen una cierta eficacia con los adultos, aplicados a la hora de más sol porque es cuando se mueven más los adultos, y mojando correctamente para que entren en contacto con la mosca y les reseque la piel al contacto.