Mancha ocre del almendro
Tenemos unos almendros, en la provincia de Toledo. Según se ve en la foto las hojas tienen unas manchas, ¿podría ser la mancha ocre? Si es así, ¿qué tratamiento se puede hacer en ecológico?, ¿qué medidas se pueden tomar?
Juan Pablo Ruíz. Madrid
Respuesta de Andreu Vila
Efectivamente, es mancha ocre del almendro. De cara a nuevas plantaciones es importante tener en cuenta las variedades, porque de unas a otras la sensibilidad a esta enfermedad es muy diferente.
Se trata de un hongo que suele afectar en caso de primaveras húmedas. Si tenemos unos almendros de una variedad sensible y están en zona de humedades primaverales habituales, será necesario hacer en abril y mayo algunos tratamientos preventivos con derivados cúpricos (serán 2 o 3 tratamientos, depende de la gravedad del ataque en años anteriores). Puede ser interesante mezclar los derivados cúpricos con caolín (arcilla blanca que reduce la humedad en la hoja y aporta sílice como reforzante) y con algún extracto vegetal. Por ejemplo, un extracto de ortiga si hay debilidad en el árbol, o de salvia si hay buen desarrollo vegetativo.