Injertos en hortalizas
Al leer el libro que habéis editado, Aprovechar los recursos silvestres, el autor, Maurice Chaudière, dice que ha realizado injertos de tomate y berenjena sobre patrón de hierba mora (Solanum nigrum). Quisiera saber si con este injerto habrá transferencia de alcaloides desde el patrón hacia los frutos de tomate o berenjena. Estoy haciendo pruebas con injertos herbáceos, específicamente con Solanáceas. Eduardo Pérez Romera, Venezuela
Respuesta de Maurice Chaudière
Estoy muy halagado de saber que mis textos han sido de interés para un lector de Venezuela. No soy lo suficientemente sabio para responder a su pregunta técnica… pero puedo afirmar que he comido tomates después de haberlos injertado en Nicotiana glauca. Mi amigo Robert Kran, arboricultor en Córcega, los ha comido él también sin daño alguno. Creo que debería experimentar por sí mismo este injerto, para tener una idea sobre la transferencia o no de los alcaloides en cuestión.
Un toxicólogo español que conocí en Zaragoza, hace tiempo, con ocasión de un Congreso sobre el pistachero (por desgracia no recuerdo su nombre), me dijo que los alcaloides no franquean el umbral del injerto…
A partir de hoy voy a injertar berenjena sobre tabac du Pérou (Nicotiana rustica) y tendré en cuenta la pregunta cuando consuma los frutos logrados.