Cultivo del boniato, final del ciclo
El boniato es una planta hortícola de las familias de las Convolvuláceas, al igual q...
Guardar semillas de calabaza
Para obtener semillas de esta Cucurbitácea recogeremos el fruto o frutos mejor formados. Eleg...
Lombricompost, una combinación virtuosa
Las lombrices consiguen mejorar hasta el más alto nivel una tecnología ya de por s&iac...
Generosa acelga
Nuestra tradicional acelga está considerada uno de los alimentos básicos en nuestra re...
Los sírfidos, controladores de plagas
Son insectos de gran interés pertenecientes a la familia de dípteros, y poseen una car...
Cebolla para el invierno y para todo el año
La cebolla está muy presente en invierno no sólo por su poder para mantener lejos los ...
Tierra de diatomeas
La tierra de diatomeas es el nombre que recibe un material en polvo fino de color blanquecino, resul...
Nitratos, agricultura ecológica y el invierno
Los nitratos son la forma en la que las plantas absorben el nitrógeno necesario para transfor...
Claves del cultivo de berenjenas
La berenjena (Solanum melongena L) es una hortaliza de la familia de las solanáceas. Se plant...
Fauna auxiliar en el huerto
La fauna auxiliar es una aliada imprescindible para el control de las plagas que afectan a nuestros ...
Del género Capsicum: el pimiento
Los pimientos pertenecen al género Capsicum, familia Solanáceas, que encuentran su may...
Multiplicación de bacterias acidolácticas a partir de leche y suero
Las bacterias ácido lácticas son cada vez más utilizadas en agricultura debido ...
Apuntes para el cultivo de la alcachofa
La alcachofa se clasifica como Cynara scolymus y pertenece a la familia de las Compuestas. A simple ...
La importancia de levantar los cultivos a tiempo
Siempre hemos oído lo importante de levantar los cultivos y sus restos una vez finalizado el ...
El compostaje y sus tipos
El humus es la estrategia de la naturaleza para reciclar y aprovechar la materia orgánica; el...
Biopreparados en verano
En verano, cuando las temperaturas son altas y la humedad cada vez menor, las plantas del huerto est...
Los biopreparados
Existe un gran número de biopreparados para lograr un exitoso, productivo y sustentable equil...
La importancia de las plantas adventicias
Las plantas adventicias que crecen en nuestro huerto de primavera lejos de ser una “mala hierb...
La temperatura de la tierra
Llega la primavera y comenzamos a sentir cómo la subida de las temperaturas y el aumento de l...
Preparar el semillero
El principal cuidado que se recomienda tener, para asegurarse un buen semillero, es la calidad y ada...
¿Qué son los fosfitos?
Los fosfitos son el resultado de un proceso de combustión lenta e incompleta que combina polv...
Temperaturas y ciclos: algunas claves para las principales coles
Las conocemos como coles, pueden cultivarse todo el año pero llevan mal los calores intensos ...
Claves para el éxito del cultivo de espinacas
La espinaca (Spinacea oleracea L) pertenece a la familia de las Quenopodiáceas. Tiene una ra&...
Control de la temperatura en invernaderos
La temperatura es el parámetro más importante a tener en cuenta en el manejo del ambie...