En algunas zonas la presión del escarabajo en las patateras es fuerte. Casi todos conocemos el aspecto que tiene el escarabajo adulto (10mm de largo, color tierra y diez rayas oscuras) pero vamos a repasar cómo es su ciclo. Pasan el invierno enterrados a 25-30cm de profundidad y salen en primavera. Cuando la temperatura sube de 18 oC en un par de semanas empezarán la puesta, en el envés de las hojas de solanáceas, preferiblemente patatas y berenjenas, en grupos de unos 30 huevos y más, de unos 2mm. Una semana más tarde las hambrientas larvas, rojas y de unos 15mm, se alimentan voraces de hojas hasta que llegan a la fase de ninfas en que se entierran para surgir como adultos en una o dos semanas. Estos adultos se alimentarán de hojas y tubérculos hasta el otoño, en que se entierran.

Una buena prevención son las rotaciones y no repetir cultivo en 4 años. Las patatas son muy exigentes en materia orgánica y les gusta incluso el compost medio descompuesto, pero esas plantas ricas en nitrógeno son las favoritas del escarabajo. Si estamos en zona donde habitualmente hay mucho y si las primaveras son cálidas, tendremos que abonar con compost abundante pero bien descompuesto y estimular que la planta asimile bien el calcio. Si la parcela es de tierra pobre o caliza, previamente la habremos mejorado con un abono verde, y rociaremos las primeras hojas con purín de ortiga para fortalecerlas. También ayuda espolvorear las hojas en el envés con polvo de rocas o de algas. Si aún así aparece alguna puesta de huevos es fácil retirarlos a mano, si la extensión no es muy grande, al igual que los adultos que veamos. En la fase de puesta y en las primeras fases larvarias es eficaz el Bacillus thuringiensis var. Tenebrionis. Se debe aplicar bien en toda la planta sobre y bajo las hojas y repetir a los 10-14 días. Después de recoger la cosecha, triturar bien los restos de plantas para que no queden adultos escondidos. Si la plaga se descontrola podemos recurrir a tratamientos autorizados como el nim o neem (Azadirachta indica) que se aplica al atardecer y actúa sobre las larvas.