Soy nuevo en el mundo agrario (llevo 6 meses día a día) y de un gran cerezo que tengo, he recogido muchas cerezas, pues he tratado el pulgón con purín de ortigas y también con jabón potásico, pero todas las cerezas medianamente maduras, tienen gusano. Un gusano de unos 2 o 3 milímetros, blanco y sin agujero de entrada. Mi pregunta es de cara al año que viene, ¿qué tengo que hacer para prevenir al gusano? Carles Pérez-Villalba, de Monsagro (Salamanca)

Respuesta de Andreu Vila
En principio hay dos tipos de mosca que pican las cerezas (ver artículo de la pág. 20). Si encuentras solo un gusano en la cereza, seguramente será Rhagoletis cerasi (la mosca de la cereza). Para determinarlo de forma exacta, lo ideal sería coger cerezas agusanadas y ponerlas en un bote de vidrio con una trapo, un trozo de tela, encima para que no salga la mosca una vez evolucionado el gusano. Una vez veas la mosca es fácil su identificación. Es difícil el control de esta mosca, y más si es un árbol aislado. Puedes poner trampas cromáticas amarillas engomadas en la cara sur del cerezo y hacer algún tratamiento (cuando empiezas a capturar la mosca) con Beauveria bassiana y/o Spinosad. Otro remedio más contundente es proteger todo el cerezo (justo después del cuajado) con una malla anti-insectos para evitar la entrada de la mosca.