Ácaros en el gallinero
Tengo un gallinero con salida al exterior a una parcela grande, pero tengo un problema con los ácaros de las perchas o ácaro rojo, porque invaden a las gallinas cluecas haciéndoles abandonar la incubación y llegan a causar la muerte a los pollitos que consiguen nacer. ¿Qué podría hacer?, puesto que el gallinero dispone de muchas grietas que les sirven de refugio. Raúl Fuentes, Casavieja (Ávila)
Respuesta de Vicente García-Menacho
El ácaro rojo es raro que se vea en las gallinas, pero se observa especialmente en las grietas de los aseladeros, en las grietas de las puertas, así como en cualquier espacio que le sirva de cobijo.
De cualquier manera si usted tiene ese problema lo puede tratar de solucionar utilizando dos procedimientos: primero espolvoreando con piretrinas (insecticida autorizado en ecológico) los ponederos o cualquier otro rincón donde se revuelquen las gallinas, como los cajones de arena. También puede espolvorear al ave a contrapluma en la zona de la cloaca y debajo de las alas. En segundo lugar, con un soplete de butano quemará con paciencia y a conciencia cualquier rincón en el que usted piense que se refugian los ácaros, como los aseladeros, las rendijas de las puertas y ventanas.
Los gallineros que menos problemas dan son aquellos que solamente tienen de madera los aseladeros. Somos muy aficionados a trabajar con gallineros de madera y no de hormigón y con ponederos de madera, ya que pensamos que son mas ecológicos que los de obra, pero son poco prácticos por la cantidad de problemas que a la larga nos acarrean, sin contar que su vida útil es más corta.